Própolis: El poderoso antioxidante natural para tus defensas

Própolis: El poderoso antioxidante natural para tus defensas

Pocos conocen las bondades del própolis como antioxidante, ya que es famoso por sus beneficios para curar y prevenir los resfriados. Desde Yo Elijo Cuidarme, te contamos todos los secretos de esta maravillosa resina.

Si hablamos de própolis, nos vienen a la cabeza palabras como jalea real, miel, abejas, resfriado, gripe, pero ¿sabemos realmente qué es el própolis? ¿Cuál es su origen? ¿Qué beneficios para la salud tiene realmente? Si quieres tener respuesta a estas preguntas, te invitamos a que te quedes a leer las siguientes líneas para descubrir propiedades muy interesantes del própolis.

¿Qué es el própolis?

El própolis es una sustancia natural, resultado de la mezcla de resinas que las abejas recogen de los brotes de algunos árboles. Las abejas lo mezclan con cera y otras enzimas para sintetizar una sustancia que usan en sus colmenas como pegamento y protector contra bacterias, hongos y otros agentes patógenos.

Desde hace siglos, el própolis es una sustancia que se ha usado en la medicina tradicional por sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias, antioxidantes y cicatrizantes.

Contiene compuestos activos como flavonoides, ácidos fenólicos y terpenos, que le otorgan su eficacia para combatir infecciones, calmar irritaciones y acelerar la cicatrización de heridas.

La demanda se ha incrementado a lo largo de los años debido a los beneficios del própolis con respecto a la salud. En el mercado, el própolis se encuentra en diversas formas, como extractos líquidos, cápsulas, espráis y cremas.

Se suele emplear para aliviar dolores de garganta, tratar resfriados y fortalecer el sistema inmunitario, además de ser un ingrediente en productos cosméticos por sus propiedades protectoras y regenerativas para la piel.

El própolis comenzó a usarse hace siglos por sus muchas propiedades, aunque su poder antioxidante ha sido descubierto en los últimos años. Share on X

¿Cuáles son las funciones antioxidantes del própolis?

Debido a su alto contenido en compuestos fenólicos, flavonoides y otros antioxidantes, el própolis tiene una notable función antioxidante. Estos componentes ayudan a neutralizar los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células, aceleran el envejecimiento y promueven el desarrollo de enfermedades crónicas.

El própolis, gracias a sus compuestos antioxidantes como vitaminas, compuestos fenólicos y flavonoides, actúa como un potente protector celular al neutralizar la acción de los radicales libres. Esta capacidad no solo reduce el estrés oxidativo, protegiendo las células de daños que podrían causar envejecimiento prematuro y deterioro de los tejidos, incluida la piel, sino que también potencia la respuesta inmunitaria, permitiendo que el organismo reaccione de manera más rápida y eficaz frente a amenazas externas.

Además, el própolis reduce el riesgo de mutaciones celulares y el daño en el ADN, lo que ayuda a la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y algunos tipos de cánceres. Y por otro lado, los antioxidantes del própolis actúan también como protector de la salud cardiovascular.

La función antioxidante del própolis se centra en su acción a nivel celular que después influye en la prevención de diferentes enfermedades. Share on X

Própolis: El poderoso antioxidante natural para tus defensas

¿Cómo protege el própolis a nuestro sistema inmunitario?

Además de por sus compuestos antioxidantes, como hemos podido comprobar en anteriores líneas, el própolis contribuye a fortalecer el sistema inmunitario gracias también a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.

Los beneficios más destacados del própolis para el sistema inmunitario son:

Acción antimicrobiana

El própolis ayuda a combatir una amplia variedad de patógenos, ya que tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas.

Por ello, es muy útil en la prevención y tratamiento de infecciones respiratorias como la gripe, el resfriado o la faringitis.

Además de ser antioxidante, el própolis tiene un potente poder antimicrobiano. Share on X

Acción antiinflamatoria

Una inflamación crónica puede afectar al sistema inmunitario, debilitando las defensas. El própolis actúa al ayudar a reducir la inflamación en el organismo, permitiendo que este pueda luchar en mejores condiciones contra los patógenos y reducir las infecciones.

En otro artículo además, te explicamos en detalle la dieta y alimentación antiinflamatoria para combinarlo con el uso del própolis.

Síntesis de anticuerpos

Esto significa que el sistema inmunitario es mucho más eficaz frente a posibles amenazas externas, ya que potencia la función de los linfocitos (un tipo de células inmunológicas) y, por lo tanto, mejora la capacidad del organismo de producir anticuerpos.

Recuperación de infecciones

Además de prevenir infecciones, el própolis también puede acelerar su recuperación, ya que ayuda a aliviar los síntomas y a regenerar los tejidos afectados.

Por esta razón, se utiliza en infecciones de garganta y respiratorias, ya que actúa como calmante y antibacteriano local.

Mejora de la barrera de las mucosas

El própolis ayuda a reforzar las mucosas de las vías respiratorias y digestivas, que actúan como barreras defensivas naturales contra infecciones.

Mantener estas barreras en buen estado es clave para que el organismo pueda combatir la entrada de patógenos.

El própolis no solo actúa como antioxidante, sino que cumple una gran función para fortalecer el sistema inmunitario. Share on X

Indicaciones de uso del própolis como antioxidante

El própolis nos lo podemos encontrar en distintas presentaciones: extractos, cápsulas, espráis y cremas. Se recomienda consumirlo en épocas de mayor riesgo de infecciones para prevención de estas, como el invierno y temporadas de cambio de estación, o cuando se necesita un refuerzo extra para el sistema inmunitario.

Es una magnífica opción natural para quienes buscan un impulso para sus defensas y reducir la probabilidad de infecciones, especialmente respiratorias. Sin embargo, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de empezar a tomarlo, especialmente si se tienen alergias o condiciones de salud específicas.

Frecuentemente estamos buscando soluciones naturales que nos ayuden a mejorar nuestro sistema inmunitario y que nos prevengan de posibles enfermedades estacionales.

Hoy hemos llegado a saber que el própolis, al ser un compuesto sintetizado por las abejas, es un poderoso antioxidante natural que fortalece nuestras defensas.

Además de propiedades antioxidantes, hemos podido comprobar que tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, potenciando aún más su acción como estimulador del sistema inmunitario.

El poder antioxidante del própolis es cada vez más conocido y valorado, por lo que la demanda de este producto se ha elevado considerablemente en los últimos años. Share on X

Sabemos que por su alto contenido en flavonoides y otros compuestos activos combate el estrés oxidativo, que es uno de los principales factores que comprometen la salud celular y que un organismo menos afectado por estrés oxidativo posee más recursos ante posibles infecciones.

Diversos estudios han demostrado que el própolis no solo protege frente a patógenos externos, sino que también ayuda en la reparación de tejidos y en la regulación de la respuesta inmune.

Esto lo convierte en una alternativa interesante y efectiva frente a otros antioxidantes, especialmente para quienes prefieren enfoques naturales en el cuidado de su salud.

En conclusión, el própolis se posiciona como uno de los mejores antioxidantes naturales para fortalecer las defensas, ofreciendo una protección integral y contribuyendo al bienestar general del organismo.

¡No olvides compartir con todos tus contactos este post en las redes sociales! Creemos que todos tienen que conocer el gran valor antioxidante del própolis.

¿Sabes que puedes incluir alimentos antioxidantes en tu dieta a la vez que tomas própolis y potenciar sus propiedades? Contacta con nosotros en nuestro Servicio de Nutrición Online completamente gratuito y te informamos sobre cómo hacerlo.

Nosotros ya estamos buscando el mejor formato para incluir el própolis como antioxidante en nuestro día a día, porque Yo Elijo Cuidarme, ¿y tú?

Si deseas más información sobre la Nutrición Integral, te animamos a descargar el Libro ¿Por qué no Pierdo Peso? (Si hago dieta y ejercicio) de Laura Rojas, Nutricionista y Health Marketing Specialist de Forté Pharma.

Deja tu comentario