Qué comer y qué evitar para cortar la diarrea rápidamente
Sabemos que la alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud, sin importar si nos encontramos bien o mal y hoy, desde Yo Elijo Cuidarme, queremos hablarte sobre de 4 alimentos esenciales y eficaces para cortar la diarrea de forma rápida y natural, y ¡Recuperar la salud intestinal!
La diarrea es un trastorno digestivo que se caracteriza por la evacuación frecuente de heces sueltas o líquidas.
Es un síntoma, no una enfermedad en sí misma, y puede ser causada por diversas razones, desde infecciones hasta problemas crónicos de salud. Generalmente, se le denomina diarrea aguda (si dura pocos días) o diarrea crónica (si persiste durante semanas).
¿Por qué se produce la diarrea?
La diarrea ocurre como una respuesta del cuerpo a diferentes estímulos que alteran el funcionamiento normal del sistema digestivo. Es el resultado de un desequilibrio en la absorción y secreción de líquidos en los intestinos. Las causas más comunes de la diarrea son debidas a:
Infecciones intestinales
Las infecciones son la causa más frecuente de la diarrea, especialmente en niños y personas que viajan, ocasionadas frecuentemente por virus como el rotavirus, norovirus o adenovirus, por bacterias como la Escherichia coli, Salmonella, Shigella o Campylobacter o por parásitos como Giardia lamblia o Entamoeba histolytica.
Estas infecciones irritan la mucosa intestinal y alteran la capacidad de los intestinos para absorber líquidos.
Hay alimentos para cortar la diarrea que son eficaces porque actúan directamente en contra de los virus infecciosos que la provocan. Share on XIntolerancias alimentarias
Tal y como explicamos en otro artículo donde hablamos de las alergias e intolerancias alimentarias, cuando el sistema digestivo no puede digerir ciertos alimentos, como cuando se sufre intolerancia a la lactosa (dificultad de digerir el azúcar de la leche) o sensibilidad al gluten (enfermedad celiaca), produce una reacción inmunológica al gluten dañando el intestino delgado.
Intoxicación alimentaria
Consumir alimentos o agua contaminados con toxinas de bacterias o químicos puede ocasionar diarrea como un mecanismo de defensa para eliminar esas sustancias nocivas.
Medicamentos
Algunos medicamentos, como los antibióticos, pueden destruir las bacterias beneficiosas del intestino, alterando el equilibrio de la microbiota. Otros fármacos, como los laxantes, contribuyen a estimular la evacuación.
Si quieres saber más, en otro artículo te explicamos cómo los antibióticos y probióticos forman la mejor alianza para la salud.
Ingerir alimentos para cortar la diarrea puede evitar los síntomas de esta provocados por el uso de medicamentos. Share on XEstrés y ansiedad
El sistema digestivo está conectado al cerebro a través del eje intestino-cerebro, por lo que el estrés emocional o ansiedad pueden causar diarrea al aumentar la motilidad intestinal.
Enfermedades crónicas
Como el Síndrome del Intestino Irritable (SII), que es un trastorno que afecta a la función intestinal, la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, o el Hipertiroidismo que al acelerar el metabolismo puede aumentar el tránsito intestinal.
Cambios en la dieta o el entorno
Comer alimentos con alto contenido en grasas o picantes puede causar irritación intestinal, o al cambiar de entorno, como con la diarrea del viajero que ocurre por la exposición a agua o alimentos contaminados en lugares con condiciones higiénicas inadecuadas.
Problemas de absorción (mala absorción)
Deficiencias enzimáticas o enfermedades (como insuficiencia pancreática) pueden dificultar la absorción de nutrientes y agua.
Los síntomas más frecuentes de la diarrea son: calambres abdominales, náusea y vómitos, deshidratación (signos como sed intensa, sequedad en la boca o disminución de la producción de orina) y en ocasiones puede producir fiebre.
Alimentos que ayudan a cortar la diarrea
Cuando se tiene diarrea, es importante seguir una dieta que ayude a calmar el sistema digestivo, restaurar el equilibrio de líquidos y electrolitos, y facilitar la recuperación. Los alimentos que debemos tomar tienen que ser fáciles de digerir, bajos en fibras y que ayuden a combatir los síntomas.
Consumir alimentos blandos cuando tienes diarrea es lo que ayudará a encontrar el equilibrio intestinal. Share on XMuchos de nosotros conocemos lo que es una dieta blanda, pero mundialmente esta dieta se conoce como dieta BRAT, el nombre viene de sus siglas en inglés:
B de bananas (plátanos)
Son ricos en potasio, nos ayuda a reponer electrólitos y contienen pectina, que es una fibra soluble que absorbe el exceso de líquidos en el intestino.
R de rice (arroz)
El arroz blanco cocido es de fácil digestión y nos ayuda a deshidratar las heces.
A de apple (manzana)
También contiene pectina como el plátano.
T de toast (tostadas)
Las de pan blanco que son hidratos de carbono de fácil absorción, de digestión suave y nos dan energía.
Además de estos alimentos que representan la dieta Brat, podemos incluir más alimentos para combatir la diarrea, como son:
- Caldos claros y sopas: ayudan a reponer líquidos y electrolitos.
- Patatas cocidas: son hidratos de carbono de fácil absorción, de digestión suave y nos dan energía.
- Zanahorias cocidas: nos aportan nutrientes esenciales como vitamina A, contienen pectina y son de fácil digestión.
- Yogur natural: contiene bacterias beneficiosas como Lactobacillus y Bifidobacterium, que ayudan a restaurar la microbiota intestinal. Si quieres saber más, en otro artículo te presentamos varios probióticos para evitar y tratar la diarrea.
- Pechuga de pollo, pescado blanco (cocidos o al vapor) o huevo cocido o en tortilla: nos aportan proteínas casi sin grasa de fácil digestión y absorción.
- Agua de coco: ayuda a reponer electrolitos y a la rehidratación.
- Infusiones de manzanilla o jengibre: puede aliviar los cólicos y calmar el sistema digestivo.
Hay que tener en cuenta que la hidratación en caso de diarrea ha de ser constante, a pequeños sorbos, y la ingesta de alimentos debe ser en pequeñas cantidades y frecuentes para no cargar el sistema digestivo.
Entre los alimentos para cortar la diarrea, podemos mencionar todos aquellos incluidos en lo que conocemos como “dieta blanda”. Share on XAlimentos y hábitos NO recomendados para cortar la diarrea
Así como existen los alimentos para cortar la diarrea, hay algunos a evitar, tal como algunos hábitos que serán perjudiciales.
Alimentos
Alimentos altos en grasa y fritos, productos lácteos (excepto el yogur natural), alimentos ricos en fibra (vegetales crudos y legumbres), frutas con piel y con alto contenido en fructosa (peras, fresas, etc.), alimentos azucarados y procesados, alimentos picantes, bebidas con cafeína, bebidas alcohólicas y edulcorantes artificiales (sorbitol, xilitol, etc.).
Hábitos
No mantenerse hidratado, comer en exceso, evitar todas las comidas, uso de medicamentos sin consultar al médico o realizar actividades de alta intensidad.
Menú de tres días para cortar la diarrea
La diarrea es un síntoma que nos hace sentir incómodos y nos puede debilitar, pero una dieta blanda puede desempeñar un papel importante para la recuperación. Priorizar alimentos suaves, bajos en fibra insoluble y fáciles de digerir, como el arroz, el plátano, las zanahorias cocidas, y los caldos claros, ayuda a aliviar sus síntomas mientras el sistema digestivo se recupera. Además, mantenerse hidratado es fundamental para reponer los líquidos y electrolitos perdidos.
A continuación, os compartimos un menú de tres días para cortar y combatir la diarrea, incorporando los alimentos expuestos en líneas anteriores que nos facilitan las digestiones, nos rehidratan y nos ayudan a la absorción de los nutrientes así como, en general, a cortar la diarrea.
Día 1
- Desayuno: manzanilla, ½ plátano y una tostada de pan blanco.
- Media mañana: agua de coco natural.
- Comida: caldo de pollo claro (sin grasa, con zanahorias y patatas cocidas) con arroz blanco.
- Merienda: puré de manzana cocida.
- Cena: pescado blanco al vapor o hervido con patata cocida.
Día 2
- Desayuno: manzanilla y compota de manzana.
- Media mañana: agua con un poco de sal, jengibre y limón.
- Comida: sopa de zanahoria, pescado blanco y arroz.
- Merienda: yogur natural.
- Cena: puré de patata con tortilla francesa.
Día 3
- Desayuno: manzanilla con tostada de pan blanco y huevo cocido.
- Media mañana: agua de coco natural y ½ plátano.
- Almuerzo: pollo cocido desmenuzado con puré de zanahoria y patata.
- Merienda: puré de manzana.
- Cena: sopa de pollo con fideos y pescado blancos a la plancha.
Por otro lado, evitar alimentos como grasas, picantes, azúcar, productos lácteos, y bebidas con cafeína o alcohol es esencial para no empeorar. También es importante escuchar al cuerpo, comer en pequeñas porciones y optar por alimentos nutritivos que sean bien tolerados.
Entre los alimentos buenos para cortar la diarrea están aquellos de fácil digestión con agentes hidratantes. Share on XSi los síntomas persisten más de dos días, están acompañados de fiebre, sangre en las heces o signos de deshidratación, es crucial buscar atención médica. Una combinación de buenos hábitos alimenticios y el asesoramiento profesional garantizará una recuperación más rápida y segura.
¿Necesitas ayuda para tener una dieta adecuada para la diarrea o cualquier otro síntoma? No dudes en consultarnos en nuestro Servicio de Nutrición Online gratuito.
Recuerda compartir este post en tus redes sociales por si alguno de tus contactos lo pudiera necesitar.
Nosotros vamos a tomar buena nota de todos estos consejos, porque Yo Elijo Cuidarme, ¿y tú?
Si deseas más información sobre la Nutrición Integral, te animamos a descargar el Libro ¿Por qué no Pierdo Peso? (Si hago dieta y ejercicio) de Laura Rojas, Nutricionista y Health Marketing Specialist de Forté Pharma.