Etiqueta: articulaciones
¿Cómo cuidar tus articulaciones a partir de los 40 años y tener una vida activa?
Si tienes más de 40 años y notas que tus articulaciones te molestan y te impiden hacer actividades que antes realizabas con agilidad, debes leer esto.Consejos nutricionales para deportistas con dolor en las rodillas
Mantener un peso adecuado a edad, estatura y condición física mediante una dieta equilibrada es clave para preservar la salud de nuestras articulaciones.Prevén el dolor de espalda con la higiene postural y estos ejercicios
Consejos de higiene postural, ejercicios y repaso de las posturas que te ayudarán a prevenir el dolor de espalda y las molestias en la zona lumbar.La dieta rica en vitamina C es esencial para tus tendones
Asociamos la vitamina C a la prevención de resfriados, pero tiene infinidad de beneficios para los tendones de nuestras articulaciones.Terapéutica del ejercicio en la luxación de cadera
Ciertos deportes como el automovilismo, el rugby y el fútbol americano o la gimnasia artística, exponen al deportista a sufrir una luxación de caderaTendinopatías: tipos más frecuentes y tratamiento
Las tendinopatías son el conjunto de lesiones o patologías que afectan a la estructura tendinosa o tendón y, entre las más frecuentes, se encuentran la tendinitis y la tendinosisFortalece el tendón rotuliano con esta rutina de ejercicios
Es frecuente que muchos de los deportistas que realizan ejercicios relacionados con saltos acaben teniendo tendinitis rotuliana, es decir, una lesión en este tendón rotuliano tan importante en nuestro día a día.Dolor de rodilla: ¿Por qué me duele y qué puedo hacer?
El síndrome doloroso rotuliano al que a menudo se atribuye el dolor de rodilla es un motivo de consulta muy habitual y más frecuente en mujeres, sobre todo adolescentes, y adultos jóvenes.Síndrome de las piernas inquietas: ¿cuál es su diagnóstico y tratamiento?
El síndrome de piernas inquietas es un trastorno neurológico, sensitivo y motor, que se puede definir en base a las características concretas que te explicamos.Método RICE para tratar las lesiones de tejidos blandos
Reposo, hielo, compresión y elevación (RICE, por sus siglas en inglés) es el método de elección para tratar la inflamación después de una lesión de tejidos blandos, como músculos, ligamentos o tendones.