
¿Cómo cuidar tus articulaciones? ¡10 consejos para su cuidado!
Para cuidar las articulaciones, la clave está en la prevención, su cuidado y evitar cualquier problema que pueda dañar tus músculos, cartílagos y ligamentos.
10 consejos para cuidar tus articulaciones
Masaje pre-competición
Realiza un masaje para estimular y mejorar el flujo sanguíneo.
Así prepararás los músculos y las articulaciones para el esfuerzo físico, con lo que lograrás cuidar tus articulaciones y reducir el riesgo de posibles lesiones.
Calentamiento
Es necesario activar el cuerpo y las articulaciones de forma gradual antes del entrenamiento o reto.
Estira las articulaciones y realiza un calentamiento progresivo general seguido de un calentamiento específico.
Vuelta a la calma
Después de un ejercicio intenso no pares en seco. Es preciso devolver los músculos y articulaciones a un estado de relajación.
Estiramientos post-entrenamiento
Es importante hacer estiramientos después de entrenar.
Concéntrate en estirar las aéreas específicas más trabajadas como abductores, isquiotibiales, gemelos, cuádriceps y lumbares.
Crioterapia
Aplica 20 minutos de frío en la zona a recuperar para minimizar la fatiga muscular y articular.
Masaje post-competición
Realiza un masaje con efecto frío para aliviar el dolor y la sensación de cansancio. Reducirás la fatiga y favorecerás una rápida recuperación fisiológica.
Ejercicios
Propiocepción
Realizando estos ejercicios de propiocepción mejorarás la conexión del sistema nervioso central con las siguientes estructuras y su función:
- Músculo: Contracción
- Ligamento: Soporte entre huesos
- Cápsula articular: Resistencia ante cualquier tracción, torsión, vibración o golpe
Refuerzo de la musculatura de los cuádriceps
Fortalece los cuádriceps para protegerte contra el desgaste del cartílago.
Fisioterapia
Visita al fisioterapeuta aunque no estés lesionado. Siempre es un buen momento para prevenir.
Zapatillas
No te fijes únicamente en el aspecto de la suela para determinar si está gastada o no. Hay desgastes que no se ven a simple vista y quedan escondidos bajo una suela aparentemente en buen estado.
Sigue las indicaciones sobre la vida media de la zapatilla que indica el fabricante y no la sobrepases.
Descanso
Dentro de las rutinas de entrenamiento hay que incluir descansar bien como una clave para la recuperación.
Si sigues estos 10 consejos, lograrás cuidar tus articulaciones fácilmente.
¿Quieres más? Síguenos en redes sociales y descubre cómo llevar una vida saludable, porque Yo Elijo Cuidarme, ¿y tú?
¡Muy buenas consideraciones sobre la importancia de cuidar las articulaciones! Sin duda, con el paso de los años, cada vez se vuelve más necesario ofrecer a nuestras articulaciones las propiedades necesarias para mantenerse en forma, especialmente en aquellos casos en los que se practica deporte regularmente. El colágeno, magnesio, glucosamina… Nosotros lo recomendamos al 100%.
Hola Miki, muchas gracias por tu comentario y por leernos, un abrazo!
Muy importante tener esos cuidados!
Hola María Victoria, muchas gracias por tu mensaje, ¡y recibe un fuerte abrazo! 🙂