
Café o té, ¿Cuál elegir? ¿Cuál es más saludable?
Si eres de los que se encuentran en la tesitura de elegir entre café o té, te damos algunos motivos para elegir uno u otro.
Tanto el café cómo el té son bebidas que tenemos en nuestra rutina de la vida diaria y que viene de muy atrás en el tiempo. ¿Quién no disfruta de un rico café por la mañana al levantarnos con su extraordinario aroma y la sencillez de su elaboración? ¿O a quién no le gusta tomar un delicioso té en el inicio de la tarde con sus múltiples propiedades tan beneficiosas?
¿Qué son la cafeína y la teína?
Pues bien, cuando hablamos de cafeína o teína que hay presentes en cada uno de ellos, hablamos de la misma molécula, del mismo compuesto que se va a encontrar de forma natural en distintas especies de plantas. Por lo tanto, hacemos referencia a la cafeína presente en el té, pero la denominamos teína. Al igual que la cafeína que hay presente en el café.
O de igual manera, la cafeína presente en otras especies de plantas como los granos de cacao, la yerba mate o el guaraná, que también se denomina mateína o guaranina, por ejemplo. Pero siempre es cafeína.
Así que es importante que hablemos de cafeína en lugar de teína o mateína para hablar correctamente.
Para saber si elegir entre café o té para desayunar, analiza la cantidad de cafeína que cada uno contiene y los efectos que esperas de ellos. Compartir en X¿Qué es realmente la cafeína?
La cafeína pertenece al grupo de los alcaloides, concretamente es una base xántica que, al infusionarse, bien las hojas de té, o bien los granos de café, extraemos estas bebidas tan peculiares.
Para nosotros la cafeína ejerce un efecto estimulante en el sistema nervioso central, lo que nos provoca un estado de alerta y nos aleja de la somnolencia, de ahí nuestra asociación a un cafelito en la mañana al despertarnos para despedirnos de la cálida sensación de buen descanso.
También la encontramos en otras bebidas estimulantes, como el té y en asociación a otras bebidas estimulantes, especialmente a los refrescos de cola, o a las bebidas energéticas.
Además, se usa la cafeína en determinados medicamentos, como coadyuvantes en asociación con otros principios activos, ya que mejoran la capacidad analgésica y también en numerosos complementos alimenticios que nos van a aportar un extra de energía.
El proceso de elaboración del café o té incide en la cantidad e intensidad de la cafeína. Compartir en XLas cantidades de cafeína que encontramos en al café van a variar en grandes proporciones en función del tipo de grano de café y el método que se use para prepararlo. Por haceros un breve resumen, un expreso viene a contener aproximadamente 40 mg de cafeína mientras que un café largo, aprox. 120 ml de café, puede contener hasta 100 mg de cafeína.
También vamos a encontrar una diferencia notoria entre el café tostado, en el cual apreciamos una menor concentración de cafeína que se pierde en el proceso por el tostado, que en el café natural, que presenta una mayor concentración.
De igual modo, existe otra diferencia significativa entre los tipos de café, como son, por ejemplo, el arábica, con una menor concentración de cafeína frente al robusta.
Es un dato curioso que, a pesar de que el té contiene mayor concentración de cafeína de forma natural, al preparar una infusión, esta se diluye y tendremos una infusión bastante menos concentrada en cafeína.
Al igual que ocurre en el caso del café, encontramos diferencias significativas en las cantidades de cafeína presentes en los distintos tipos de té, o las técnicas al prepararlos, o las condiciones que han tenido nuestra planta de té durante el crecimiento.
Entre el café o té para adelgazar, ambos pueden conseguir ese efecto siempre que se tome en cantidades adecuadas. Compartir en XPropiedades de la cafeína
Como os indicábamos en el inicio, la cafeína puede encontrarse hasta en 50 plantas diferentes, y aunque usemos distintos términos para hacer referencia a esta sustancia con tantas propiedades, siempre es la misma molécula. Se trata de una molécula de sabor amargo, a la que la FDA le confiere la propiedad de seguro dentro de este listado de alimentos.
Entre sus propiedades más significativas enumeramos:
Propiedades estimulantes
La cafeína se trata de un estimulante del sistema nervioso central, lo que le confiere al organismo un mayor estado de alerta y va a evitar esa sensación de somnolencia.
Propiedades energizantes
Debido a esta propiedad es reconocida por sus efectos energéticos confiriéndole al organismo un extra de energía.
De ahí su uso en este tipo de complemento nutricionales categorizados cómo energizantes y vigorizantes.
Propiedades anticoagulantes
La cafeína de forma tópica es capaz de taponar determinas hemorragias que sean de tipo leves.
Propiedades diuréticas
Esta propiedad solo la van a conseguir aquellas personas que presentan intolerancia a la cafeína. Los consumidores que disfrutamos de una buena taza de café o té día a día, no tendremos este efecto.
Propiedades analgésicas
Tanto en aplicación vía oral, como tópica, la cafeína ejerce un efecto sobre los receptores del dolor ejerciendo un efecto analgésico.
La cafeína, sea en café o té, tiene muchos beneficios y propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Compartir en XBeneficios de la cafeína
Sabemos el efecto beneficioso del uso combinado de la cafeína junto con otros analgésicos para potenciar su impacto, especialmente indicados en las cefaleas. Sin embargo, es importante hacer un uso correcto y no excedernos en su consumo, puesto que puede provocarnos un efecto rebote y desencadenar una migraña.
Otro de los beneficios está relacionado con su acción sobre el metabolismo. Al ser una sustancia que acelera el metabolismo va a aumentar el gasto calórico por lo que podemos verlo en multitud de complementos alimenticios para ayudarnos en la pérdida de peso. Esto se debe a que aumenta la combustión de las grasas (lipolisis), activando el gasto metabólico y, con ello, favorecemos esa pérdida de peso y grasa corporal. Por eso, podemos usar el café o té para adelgazar.
Otro beneficio es la mejora del estado de ánimo y de la concentración. Al tratarse de una sustancia que activa el sistema nervioso central, va a luchar contra la somnolencia permitiendo reducir el sueño, al mismo tiempo que nos confiere ese extra de energía, que nos ayudará a estar más concentrados y con ello evitar sentirnos fatigados mentalmente.
Tomar café o té antes de realizar ejercicio físico nos ayuda a aumentar el rendimiento físico y aguante. Compartir en XTambién debemos hablar sobre su capacidad para mejorar el rendimiento físico cuando practicamos deporte y conseguir así una mayor capacidad de entrenamiento físico a la hora de practicar un deporte.
Por último, hay numerosos estudios que asocian el consumo de la cafeína con la disminución de enfermedades como por ejemplo la DM Tipo II o el Parkinson. Estos estudios se basas en sus múltiples propiedades antioxidantes.
Desde Yo Elijo Cuidarme os recordamos la importancia de una buena alimentación acompañada de los mejores hábitos de vida que podamos ir aprendiendo para disfrutar de la mejor calidad de vida posible. Podemos ayudarte a conseguirlo en nuestro Servicio de Nutrición Online gratuito. Y recuerda que, gracias a un buen café por la mañana, o un buen té a media tarde, podrás obtener muchos beneficios. Te apetece un café o té, ¿a que sí?
No olvides compartir en tus redes sociales este post para que todos conozcan mucho más sobre el café o té y cuál de ellos es mejor para desayunar. Nosotros, por si acaso, vamos al súper a comprar ambos porque Yo Elijo Cuidarme, ¿y tú?
Quisiera saber cual te adelgazante es bueno y sencillo para una persona que toma medicamentos mentales y fisicos.
Hola Janice. Al desconocer la medicación, debes acudir a tu médico, para su valoración. Para cualquier otra consulta, no dudes en contactar de nuevo con nosotros, gracias.