
Lo mejor que puedes hacer para reducir volumen
Perder peso y perder volumen no es lo mismo. Te doy las claves para que no te sientas hinchado y consigas reducir algo de volumen. ¡Toma nota!
La clave para reducir volumen está en realizar ejercicio físico y comer de forma sana. Recuerda que las dietas milagro no existen, y que si dejas de comer o comes muy poco durante un tiempo, al dejar de hacerlo, recuperarás el doble de rápido todos los kilos perdidos.
Así que vamos a ver cómo perder volumen sin perder la cabeza, y sin necesidad de hacer ninguna dieta milagro, que ya sabes que no creo en ellas. ¡Hay que comer sano y hacer ejercicio físico siempre!
¿Perder peso o volumen?
Antes de nada, me gustaría aclarar las diferencias entre perder peso y perder volumen, porque no es lo mismo. Reducir volumen no implica perder peso. Y es que el peso y el volumen no siempre van de la mano.
Patry Jordán: 'Las dietas milagro no existen. Lo que debes hacer es tener unos hábitos activos y saludables.' Compartir en XPodemos perder volumen comiendo sano y haciendo ejercicio, pero no significa que nuestro peso varíe. ¿Por qué? Piensa que 1kg de grasa ocupa mucho más espacio que 1kg de músculo. Por lo tanto, si comemos sano y hacemos ejercicio físico tonificando nuestro organismo, perderemos grasa y volumen, pero quizás no perdamos peso.
Así pues, deberíamos tener unos hábitos activos y saludables en nuestra vida. Vamos a ver algunas claves sobre salud y alimentación para reducir volumen, y después haremos lo mismo con las rutinas.
Pierde volumen con paso lento pero seguro
Como he comentado al principio, no creo en las dietas milagro. Las soluciones rápidas que prometen bajar de peso y/o volumen en un tiempo récord suelen ir acompañadas del efecto rebote, que hace que se vuelva a recuperar todo el peso que se ha perdido en un tiempo, también, récord.
Lo ideal es comer sano y permitirse caprichos, claro que sí, pero que la base sea la comida sana y constante, es decir, que debes comer cada 3 horas.
Alimentación para reducir volumen
Mucha fibra
Muchos de los que queréis perder volumen o peso os sentís hinchados. Para que nuestro intestino circule regularmente y limpie el organismo de forma natural, debemos tener una dieta rica en fibra.
¿Qué alimentos contienen fibra? Frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, etc. Todos te ayudarán a regular el tránsito intestinal y no sentirte tan hinchado. Recuerda que la cantidad diaria de fruta y verdura es de 5 piezas (3 piezas de fruta y 2 de verdura).
Vigila la sal
¡Ojo también con el consumo de sal! La sal hace favorece la retención de líquidos. Y no solo la sal común (la que añadimos a las comidas), sino también la que ya viene de fábrica en alimentos precocinados y embutidos. Aunque no lo parezca, contienen muchísima sal.
Come a menudo
Es importante comer cada 3 horas, más o menos. Esto evitará que piques entre horas porque reducirás el apetito. Además, mantendrás el metabolismo activo para que siga quemando, y reducirás los niveles de insulina y el colesterol en sangre. Así que si crees que saltarte comidas te ayudará a perder peso, ¡no lo pienses más! Es totalmente falso.
Reduce las grasas malas
Por supuesto, no olvides reducir el consumo de alimentos ricos en grasas malas para nuestro organismo, como las saturadas o hidrogenadas. Lo que hacen estas es volver más lento nuestro metabolismo y esto se traduce en que, comiéndolas con regularidad, aumentaremos el volumen.
El deporte: tu gran aliado para reducir volumen
¿Y cómo podemos reducir el volumen con deporte? Hay quien cree que, para reducir el volumen de una zona en concreto del cuerpo, debe realizar ejercicios específicos para esa zona. Por ejemplo, si queremos bajar barriga, tendremos que hacer muchos abdominales.
Patry Jordán: 'Para perder volumen hay que aumentar el gasto calórico durante el día.' Compartir en X
Esto no es cierto. Tendemos a acumular grasa por una cuestión genética, son nuestros genes los que dictan dónde se debe acumular la grasa. Otra cosa totalmente distinta es que, si trabajamos esa zona, tonificaremos el músculo (que se encuentra por debajo de la grasa) y esto mejorará el aspecto de esa zona.
Por lo tanto, para perder volumen lo que hay que hacer es aumentar nuestro gasto calórico durante el día: ir caminando a los sitios, subir escaleras, desplazarse en bicicleta… Lo que os decía al principio: adquirir unos hábitos saludables, además de hacer ejercicio cardiovascular.
Y no olvides tonificar el músculo: un músculo tonificado siempre quema mucho más que uno que no lo está.
En esta plataforma encontrarás propuestas de ejercicio cardiovascular y de tonificación que seguro que te sirven de ayuda.
Pero lo que mejor funciona para perder volumen es combinar el ejercicio con una alimentación equilibrada y saludable. ¡Esta es la fórmula secreta para lograrlo! Y ser constantes, eso sí. La constancia es la clave del éxito en cualquier ámbito, ya sea para perder peso o para lograr cualquier meta que te propongas.
Espero que te haya servido de ayuda el post de hoy y que realmente pongas en práctica los consejos de Patry Jordán. ¡Un beso enorme!
Productos que te cuidan
Turboslim Cronoactive Forte
Un complemento alimenticio con dos comprimidos.
El de Día facilita la pérdida de peso y actúa sobre las funciones de eliminación, además de ayudarte a quemar las grasas.
El de Noche contribuye a mantener niveles normales de glucosa en sangre y ayuda al mantenimiento de la piel.
Se puede tomar turboslim con el hígado graso?
¡Hola Santi! Puedes enviar un mail a info@yoelijocuidarme.es con todas tus preguntas. De esta manera podemos asesorarte mejor. ¡Muchas gracias!
Yo tengo mi higado en una fibrosis hepatica2grado, y todaslas cosas puedo tomar, estoy hacienfo deporte y dieta, y estoy perdiendo volumen, pero no peso, peo me dicen el emtrenador, k es normal en el primer, mes.
Hola Mª Carmen! Muchas gracias por dejar tu testimonio y ánimo!
Hola espero me puedan ayudar, soy un hombre, estoy perdiendo volumen, y talla pero no peso peso 94 kilos y ya los cinturones me están quedando mejor no tengo deberes no sufro de la presión salieron mis estudios bien
¡Hola Elias! En ese caso te recomendamos ponerte en manos de un dietista y/o nutricionista. Recuerda que desde Yo Elijo Cuidarme ofrecemos gratuitamente nuestro Servicio de Nutrición Online para realizar un seguimiento nutricional, personalizado y gratuito. Tienes más información en http://sdo.yoelijocuidarme.es/?utm_source=YoElijoCuidarmeBlog&utm_medium=comment ¡Gracias por tu mensaje!